Esta disciplina nació en la década de los años 30 del siglo pasado, aunque fue George Goodheart quien 30 años más tarde, estableció las bases de lo que ahora conocemos como kinesiología aplicada y que desde entonces no ha parado de evolucionar. Durante una sesión de tratamiento a uno de sus pacientes, observó que existía una relación entre los músculos, los órganos del cuerpo y los meridianos energéticos de acupuntura y medicina tradicional china, y la reacción de éstos ante factores estresantes.
El Dr. Goodheart consideraba que hay tres factores que van a estar siempre presentes en la salud: estructural, químico y emocional. Si imaginamos un triángulo en el que cada lado se corresponde a uno de los factores mencionados, éstos deben encontrarse en armonía, formando así un triángulo equilátero. En el momento en el que uno se ve afectado, provocando una alteración del equilibrio, aparece la enfermedad.
Es un método, predominantemente diagnóstico, que se apoya en tests manuales específicos de músculos y sus reacciones, para detectar desequilibrios y corregirlos. Ante un factor estresante o de sobrecarga, los músculos reaccionan tensándose o debilitándose, provocando desequilibrio en el organismo.Mediante el testing muscular, en SCHELL | Centro de Terapias Integrales establecemos un diálogo con el cuerpo y la mente del paciente, accediendo a información, consciente e inconsciente, del estado del cuerpo. Además, podemos detectar la causa que produce estrés, ya sea física, química, mental o emocional. Una vez conscientes de ello, podremos ponerle remedio más fácilmente.