Un nuevo concepto de Tratamientos terapéuticos integrales

Somos un centro especializado en la curación y prevención de numerosas patologías del aparato locomotor y patologías propias del pie. Para ello contamos con técnicas novedosas de Fisioterapia, Osteopatía, Podología, Tratamiento del dolor (muscular, cervical, cuello, dorsal, espalda, lumbar,ciático, discal, hombro, cadera, rodilla) y Rehabilitación.

JORGE SCHELL

FORMACIÓN Y EXPERIENCIA

Tras más de 10 años de experiencia en clínica y habiendo trabajado en diferentes centros, he decidido emprender esta aventura a la que aspiran muchos profesionales: tener mi propia clínica.

Durante todos estos años, he aprendido mucho sobre las personas y sobre el cuerpo, pero ésta es una profesión en constante cambio que no para de evolucionar. Por eso sigo formándome y actualizándome, para así poder ofrecer las mejores herramientas para ayudar a mis pacientes a aliviar sus dolencias y recuperar su salud.

Cada día aprendes algo nuevo de los pacientes, ya que no todos son iguales. Cuanto más aprendo sobre el cuerpo humano y cómo aliviar las dolencias de las personas, más me gusta lo que hago. Algo muy importante que he aprendido es que está todo conectado y que el cuerpo funciona como una unidad, no como un conjunto de órganos, es decir, que todos los sistemas del cuerpo trabajan conjuntamente, están relacionados, y por tanto, los trastornos en un sistema pueden afectar el funcionamiento de los otros.

La mayor recompensa en este trabajo es ver como tus pacientes mejoran. He tenido ocasión de tratar a deportistas en clínica, además de trabajar en equipos de fútbol y de baloncesto, y la satisfacción que da el ver que gracias a tu trabajo un jugador que estaba lesionado empieza a entrenar con normalidad y a competir de nuevo no tiene precio. Pero no solo son los deportistas los que me proporcionan este tipo de motivación. Cualquier paciente que presente problemas para desempeñar actividades de la vida diaria y después de unas sesiones te dice que ahora pueden hacer cosas que antes no podía gracias a ti, es incluso más satisfactorio. Por eso me encanta mi trabajo.

CRISTINA PADIERNA

FORMACIÓN Y EXPERIENCIA

Si hay una zona del cuerpo de la que todos creemos saber y no sabemos, es el pie. Cuando comencé los estudios en podología no era consciente de la gran cantidad de huesos, músculos, ligamentos y articulaciones que hay en la pierna y el pie. Fue una revelación aprender a diagnosticar y solucionar problemas derivados de múltiples disciplinas que se engloban en la podología. Para poder realizar un diagnóstico acertado hay que tener conocimientos en anatomía, biomecánica, dermatología…

Mi trabajo requiera una actualización académica constante, ya que al ser una especialidad ‘joven’ de la medicina siempre hay avances teóricos y tecnológicos con los que mejorar la atención que le damos a los pacientes. A  pesar de que todas las ramas de la podología son importantes, me enriquece personalmente la podología infantil. Trabajar para que el crecimiento de los más pequeños sea el más adecuado, tanto en prevención como en la resolución de problemas, es algo que me apasiona y me realiza como persona.

MARÍA AYUSO PORTALUPPI

FORMACIÓN Y EXPERIENCIA

Dietista-Nutricionista por la Universidad de Navarra y Biotecnóloga alimentaria por la Universidad de Oviedo.

Mi trabajo y pasión es orientar y acompañar al paciente (sano o  con patologías), por medio de la educación nutricional y un tratamiento nutricional personalizado, a mejorar sus hábitos de alimentación, con el objetivo de que este cambio pueda mantenerse a corto y largo plazo.

En consulta se trabaja por medio de la  educación nutricional, donde el nutricionista orienta y acompaña al paciente a obtener hábitos de alimentación saludables que se puedan llevar a cabo a corto y largo plazo.  Poder orientar y acompañar a las personas en este proceso es mi pasión, porque creo firmemente en lo crucial e importante que es esto.